miércoles, 11 de diciembre de 2013

Almacenamiento de estupefacientes ilegales.






























     Este mapa fue elaborado con la intención de cartografiar y localizar las áreas donde se almacenan o son posibles lugares de almacenaje de sustancias ilegales; además hemos añadido posibles rutas de entrada según la percepción ciudadana.

     Para el análisis hemos recurrido a fuentes más fiables, como las noticias que salen en los periódicos, de este modo las he cuantificado y cartografiado. Sin embargo, también se ha decidido aplicar métodos cualitativos -entrevistas- que son de gran ayuda para complementar la información cuantitativa sobre el tema, en los cuales, en muchas ocasiones, es de difícil acceso, como ha ocurrido en nuestro caso.  

    Las áreas en rojo hacen referencia a pisos que funcionaban como lugar de almacenamiento, no se ha marcado la calle en concreto, sino que he visto más conveniente realizar indicar un espacio mas extenso para que no produzca un posible rechazo hacia dicha calle. Toda esta la información se ha obtenido de los periódicos, dado la no cooperación de las fuerzas y cuerpos de seguridad para este estudio. Mientras que, la información de los sectores en amarillo  proviene de encuestas de realización propia, cuyo datos publicaré al final del artículo. Ocurre lo mismo con las posibles rutas de entrada que dependen del análisis de campo que ha realizado dicho autor.

     La elaboración del mapa ha sido mediante un SIG de software libre. Una parte del material utilizado se puede encontrar en el IGN (ortofotos), sin embargo, otra parte ha tenido que ser buscado en la red o elaborado mediante entrevistas, como hemos dicho anteriormente. El segundo apartado nos ha llevado más tiempo. Le hemos preguntado a 45 personas de distintas edades y ellos han podido elegir todas las áreas deseadas, de igual manera se ha hecho con las posibles rutas de entrada a la ciudad. Aclaramos que la información que proviene del primer grupo de personas en su mayoría no son residentes de la ciudad, por ello, el investigador, ha decidido realizar la prueba con mapa en mano para que las personas entrevistadas pudieran responder sin tener gran conocimiento de la ciudad. A continuación, presentamos los resultados en esta tabla:

Edad 
Zona Histórica
Fontiñas
Ensanche
Sar
San Lázaro
Castiñeiriño
Conxo
Vista Alegre
15 a 40
9
7
11
3
1
0
1
2
41 a 64
11
13
10
7
0
2
3
1
>65
8
10
7
3
0
1
2
0










Biografía:

Artículos de periódicos encontrados en la red:

Rúa San Ignacio de Loyola. (Cercanías del Hospital clínico). 


No hay comentarios:

Publicar un comentario